Biodiversidad de aves del departamento de Arauca presente en el Global Big Day 2025

Imagen Radio Nacional de Colombia

Registros establecidos para el 2024 relaciona que la capital araucana cuenta con 310 especies de aves, lo que representa alrededor del 23% del total registrado en Colombia, consolidándose así, como un destino obligado para el aviturismo

El próximo 10 de mayo se realizará el evento internacional de observación de aves organizado por el Laboratorio de Ornitología de Cornell en el Global Big Day 2025 que coincide con la conmemoración del Día Mundial de las Aves Migratorias; Este año se celebra bajo el lema «Espacios compartidos: creando ciudades y comunidades amigables con las aves»

Los puntos de avistamiento durante la jornada están distribuidos en las veredas La Saya, Monserrate, La Bendición, Piquetierra y la zona de Penjamo. Áreas que presentan una diversidad de hábitats propicios para la identificación de especies de aves de interés ecológico y cultural.

Pajareros locales, biólogos y el colectivo Arauca Birding, con el respaldo de la Fundación Corocoras y la Administración Municipal, estarán liderando esta importante jornada, asimismo, se cuenta con el acompañamiento de diversas organizaciones locales que apoyan la promoción del avistamiento responsable y la conservación ambiental.

El propósito del evento es generar conciencia sobre el valor de la biodiversidad y fortalecer la relación armónica entre el ser humano y la naturaleza, promoviendo acciones que impulsen la conservación de los ecosistemas y al cuidado del territorio.